UE REVISTA REPUBLICANA: ¿Cree que lo que pasó el martes es un antes y un después para el gobierno?
GISELLA SCAGLIA: No creo que haya sido un antes y un después en el Gobierno Alberto Fernández. Lo que pasó el martes en el Congreso creo que es un acontecimiento que marca, sin lugar a dudas, un momento y un punto triste del Congreso de la República. Creo que lo que pasó el martes es que el Congreso dejó de respetar su propio reglamento y eso es triste para un país en democracia, pero también es triste para quienes pedimos por favor que se respetara el reglamento de nuestro cuerpo. Es un poco el mundo del revés, porque los presentes figuraron ausentes y los ausentes figuraron presentes. Alberto Fernández está acostumbrado a manejar así y a manejarse así con sus diputados y la verdad que había una orden de sacar una ley. Yo creo que este es el preludio de lo que viene con las leyes más complicadas para la Argentina, que son la reforma de la Justicia, el famoso impuesto país y creo que también la discusión del presupuesto nacional. A mí me da la sensación de que hay temas que la Argentina no puede discutir de manera virtual y es necesario que nos demos el espacio y el tiempo y que usemos todos los recursos para acudir presencialmente y fue un poco lo que le pedimos al presidente de la Cámara. Nosotros estamos dispuestos como Juntos por el Cambio a sesionar todos los días si hace falta, pero decimos que hay temas que ameritan una discusión presente, una discusión de cara a la sociedad y una discusión seria que me parece que esta virtualidad hoy no puede dar.
RR: ¿Por qué cree que no se tomaron los recaudos durante todo este tiempo para que el Congreso sesione de manera presencial?
GG: No se tomaron los recaudos necesarios durante todo este tiempo porque hoy la única forma que tiene el oficialismo de conseguir el quórum para las leyes difíciles es escondiéndose atrás de una pantalla. Con la cámara apagada y sin que la gente te vea mucho es bastante fácil levantar la mano y votar una reforma judicial en el momento más difícil de la Argentina. Donde tenés muertos, tenés personas enfermas y además tenés muchos miles de desocupados y negocios quebrados. Vas a crear un nuevo espacio en la Justicia que va a significar 1.000 jueces, fiscales y miembros o personal del Poder Judicial de la Nación, entonces la verdad que eso es terrible para cualquier argentino. Estimo que debe ser difícil poner la cara, como también debe ser difícil tener que tratar de manera presencial y que la gente te vea con temas como la reforma jubilatoria. A los jubilados les dijeron que les iban a mejorar los haberes y no le mejoraron los haberes. Es más, nos tiraron a nosotros 14 toneladas de piedras por una fórmula jubilatoria que hoy ellos suspendieron porque dicen que es impagable y que no la pueden pagar porque obviamente es una fórmula que le devolvía a los jubilados lo que las jubilaciones robaba. Y quieren votar en un sistema también virtual, con la camarita apagada, sin mucho debate sobre cómo va a ser el futuro de los jubilados en Argentina. Que pongan la cara para discutir estas leyes. Hay que hacerlo de manera presencial.
RR: En lo personal, ¿qué sintió el martes?
GS: Sentí la fuerza de un bloque compacto que estaba dispuesto a decirle al oficialismo que no van a llevarse puesta a la Argentina. La verdad es que creemos en las instituciones. Para nosotros es un límite que no les vamos a dejar pasar y creo que representamos muy bien lo que ese 41% nos dijo que quería que representemos en el Congreso, que es “miren frente a los atropellos y defiéndannos” y creo que eso fue lo que pasó. El martes pudimos decirle que esto no lo consideramos válido y esto lo vamos a judicializar y si ustedes avanzan de esta manera con la reforma de la Justicia sepan que va a pasar lo mismo. Esto habla de que Juntos por el Cambio está más vivo que nunca y que el cambio cultural que nosotros quisimos instalar y que trabajamos los 4 años que fuimos Gobierno no se rompió y sigue vigente. Eso me parece que es el contrato más grande que tiene Juntos por el Cambio con la ciudadanía y el contrato social de defender la República.
Gisella Scaglia es Diputada Nacional de Juntos por el Cambio de la provincia de Santa Fé