EDUARDO AMADEO: “ALBERTO FERNÁNDEZ NO DA NINGUNA SEÑAL QUE GENERE FUTURO”

REVISTA REPUBLICANA: Usted es un hombre que conoce mucho la provincia de Buenos Aires. ¿Cómo ve el tema de la inseguridad y el accionar de los responsables políticos en esa materia? 

EDUARDO AMADEO: Hay varias cuestiones que se mezclan. Hay una cuestión política macro y es que el Gobierno tiene que tomar decisiones estructurales, y no tener dudas respecto a las mismas. El problema de la liberación de los presos, que fue un error gravísimo, las dudas sobre el tema de las tomas, que también es un error gravísimo, porque si no hay una definición política clara, no hay una línea para el trabajo de la policía y también una cierta duda que existe en general en el Gobierno sobre qué actitud tomar frente a la delincuencia. Entonces, más allá de los problemas salariales que existen, los problemas de infraestructura, tiene que haber una decisión clarísima en este sentido, y agrego también, una decisión clarísima respecto del narcotráfico. No vemos, como vimos en la gestión anterior, una lucha frontal contra el narcotráfico y en esto se mezclan ciertas consideraciones ideológicas, que resultan equívocas en este sentido. En síntesis, además de las cuestiones presupuestarias, las decisiones políticas estructurales son centrales.

RR: De acuerdo a su experiencia, ¿cree que esta crisis social puede devenir en una crisis política? ¿Por qué? 

EA: Sí, porque no está claro cómo es el manejo o cuál es la línea que está llevando el Gobierno. El presidente no toma definiciones claras sobre el rumbo de lo económico, y al no tomar decisiones claras sobre el rumbo económico, la pobreza va a aumentar y no va a aumentar el trabajo. Necesitamos desesperadamente que haya inversión, que se reactive en serio la economía y esto no va a suceder si el presidente no dice a dónde quiere ir. Y si todo esto sucede, va a haber un malestar creciente de la población que va a afectar a todo el sistema político. Por eso es que nosotros planteamos la necesidad urgente de sentarnos a dialogar cuanto antes para encontrar un rumbo de largo plazo.

RR: ¿Cuáles cree que son las señales que más deberían preocuparle a Alberto Fernández ?

EA: Mi impresión es que a Alberto Fernández, obviamente, le preocupa mucho el tema sanitario pero no está entendiendo la profundidad gravísima de lo que sucede con la economía. No da ninguna señal que genere futuro. Hoy la palabra es futuro, esto es a dónde vamos, cuál es el destino de la Argentina y esto tiene que ver con la recuperación de la inversión. La fuente más importante de capital para invertir que tiene la Argentina son los dólares que los argentinos tienen guardados y el Estado no puede seguir emitiendo: necesitamos reactivar la economía y el presidente no parece darse cuenta de esto. Dice cosas inconducentes y por lo tanto no entiende lo que está pasando realmente en la sociedad. Para eso, el presidente debe cambiar su cabeza, su mirada y tomar decisiones

RR: Luego de tantos años como diputado nacional, ¿qué sintió con la escandalosa sesión de la semana pasada? ¿Cuál es su opinión de lo que pasó y el rol del Congreso en este último tiempo ? 

EA: A mí me parece muy lamentable, porque además veo detrás de eso la larga mano de Cristina Fernández. Para entender lo que pasó en Diputados hay que entender lo que pasó en el Senado, que es absolutamente escandaloso. Porque la presidenta del Senado, Kirchner, maneja las sesiones de manera autoritaria, le corta la palabra a los opositores y lo más escandaloso -que no he visto nunca en mi larga carrera como diputado- es el hecho de votar y luego agregarle partes importantísimas a la ley por izquierda, aprovechándose para eso del ocultamiento que le permite la sesión de manera virtual. Este Congreso está paralizado, pero además de estar paralizado, tiene detrás un solo proyecto que es la impunidad de Cristina Kirchner. Todo lo demás no importa. Solo un ejemplo de eso es que hace un mes y medio se votó en Diputados y se dio media sanción a un proyecto que reforma la ley de convocatorias y quiebras para ayudar a que las empresas no quiebren masivamente y eso pasó inmediatamente esa misma noche al Senado. Y desde hace un mes y medio que Cristina Fernández no lo incluye en la agenda, lo cual demuestra que poco le importa el futuro del empleo y las empresas y esto es muy grave, porque hacer desaparecer el rol positivo del Congreso.

Eduardo Amadeo es un político, economista y diplomático argentino. Fue diputado nacional por la provincia de Buenos Aires en tres oportunidades (1991-1995, 2009-2013 y 2015-2019).

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: