ÁLVARO LAMADRID: “EL CONTRAGOLPE DE CRISTINA A LA CORTE FUE ORDENAR LA INMORTALIDAD DE LAS SESIONES VIRTUALES”

REVISTA REPUBLICANA: ¿Cómo piensa que va a actuar el Gobierno a partir del fallo de la Corte Suprema del día martes?

ÁLVARO LAMADRID: El fallo de la Corte que hace lugar al pedido de per saltum es muy importante para tratar de evitar el desplazamiento de los jueces que investigan a Cristina, pero no nos tiene que conformar. El Gobierno ya ha dado una respuesta y es el contragolpe de Cristina: le ha ordenado a Massa que Diputados sesione indefinidamente en forma virtual. Le ha ordenado inmortalizar las sesiones virtuales para sacar todas las leyes duras que necesitan, sobre todo -y en especial- la reforma judicial. Cristina está apurada y acorralada, sabe que no le queda tiempo, más aún después del fallo de la Corte, y se va a apurar cada vez más. Necesita que salga la reforma judicial, que es lo que tenemos que lograr impedir. El Gobierno con el fallo de la Corte se saca la careta y demuestra, como dije desde un primer momento, que las sesiones virtuales son una trampa y que no es una cuestión sanitaria sino política: sacar leyes disvaliosas para la República y manejar de manera anormal el Congreso, que hoy beneficia al oficialismo.

RR: ¿Cómo analiza esta etapa del Gobierno y la caída estrepitosa de la imagen de Alberto Fernández?

AL: La caída de la imagen de Alberto Fernández es fruto de su despoder y de que Cristina le hace hacer y decir cualquier cosa: lo ha vaciado de poder. Realmente, es algo que a la vicepresidente no le molesta. Como yo alerté, Cristina ya no lo necesita más a Alberto Fernández y ese es el peligro. Va a haber una avanzada del kirchnerismo sobre el Gobierno y esas son las alertas que dijo y que señaló Duhalde. Yo no le creo que era por una cuestión psicótica, es muy fácil presentarlo así, pero en realidad le estaba hablando a Cristina. Le estaba diciendo que si tira del mantel para concretar su plan de ir a una Santa Cruz, a la autocracia familiar, tal vez la situación no solamente se lleva puesto Alberto Fernández, sino que se la lleve puesta a ella.

RR: Algunos especulan con que Cristina Kirchner podría hacerse a un lado si el gobierno de Alberto Fernández sigue en caída libre. ¿Usted cree que es posible eso?

AL: Yo creo que Cristina quiere solidificar su proyecto de impunidad para atrás y para adelante. Como he venido señalando, ir a la autocracia familiar y terminar con la disputabilidad del poder, con la división de poderes y hacer que el futuro de la Argentina sea el presente de Santa Cruz. Yo no la veo corriéndose, sino al contrario: la veo en una situación de querer traspasar el mando a Máximo Kirchner. Necesita que Alberto Fernández esté al mando hasta que salga la reforma judicial. Después necesita empezar a pavimentar el camino de Máximo candidato en el 2023 y por eso, en ese ínterin, es posible que haya cambios de gabinete.

RR: Hablando de esto, esta semana aparecieron rumores de cambios en el gabinete. ¿Qué piensa sobre esto?

AL: Posiblemente haya cambios. Cada vez está más claro que cuando esto se produce, las posiciones las ocupan funcionarios vinculados a Cristina Kirchner. Los cambios son los de siempre, la posibilidad de que Máximo Kirchner tenga un lugar en el gabinete, tal vez como Jefe de Gabinete con la salida de Cafiero. La posible llegada de Berni y algún otro cambio más que se pueda dar en el área económica, por ahí en el Banco Central, el Banco Nación o en áreas vinculadas a lo económico, que son las patas en las cuales el Gobierno está fallando. Hay un gran descalabro económico y falta de rumbo, una inseguridad creciente y un Gobierno que avala delincuentes y que ya no da seguridad a los ciudadanos. Por otro lado, hay un problema político de manejo institucional producto de la mala gestión del Jefe de Gabinete. Seguramente esto ocurra, y va a ser este una movida que la va a tener a Cristina Kirchner como protagonista.

RR: ¿Qué piensa sobre la postura que asumió Argentina con respecto al informe de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos en Venezuela?

AL: Queda claro que el gobierno argentino, fruto de la diplomacia encapuchada de Cristina Kirchner, avala a Maduro, lo sostiene y avala la dictadura de Venezuela. Yo he presentado un proyecto de declaración para que se ponga sobre la mesa la cuestión de los crímenes de lesa humanidad en cuanto al informe de Bachelet: la cantidad de asesinatos que se llevaron a cabo en Venezuela en el último tiempo. Repudiamos también enérgicamente el actuar y las declaraciones de Raimundi en la OEA con la postura de no reconocer ni la dictadura ni los crímenes de lesa humanidad. Este es un tema del cual yo he venido trabajando hace muchísimo tiempo y queda claro que Cristina es una aliada de Maduro. Entre bueyes no hay cornadas: ahí se comparten negocios ilícitos y por eso Cristina no puede condenar a la dictadura de Maduro, porque es condenar a un socio. El Gobierno está tomado por Cristina Kirchner, que es quien manda y quien decide, por eso es que en las relaciones internacionales se ve más esta esta cuestión. Argentina se aísla, se retira del mundo y se pone en un lugar antidemocrático.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: