REVISTA REPUBLICANA: ¿Cómo analiza el impacto de la crisis económica en su provincia? Cuáles son las problemáticas que más preocupan ?
JULIO SAHAD : Lamentablemente, esta cuarentena solo hizo crecer los problemas de los argentinos. Aquellos que venían de antes como la inseguridad, la inflación, el desempleo, entre otros, se profundizaron; y se superpusieron y potenciaron con la incapacidad de afrontar una crisis como la que vivimos hoy, con medidas coherentes, particulares y efectivas. El futuro de la educación, del turismo y de la producción, sin duda son preocupaciones que crecen en la cabeza de la gente. Me lo comparten los comerciantes con los que hablo y los vecinos con los que me reúno por videollamada. Me entristece ver a la incertidumbre y a la resignación crecer en nuestra sociedad, necesitamos urgente recuperar el rumbo y la esperanza.
El gobierno provincial manifiesta que apoya a las pymes, pero no realizó ningún anuncio concreto para acompañarlas, ni impulsó programas de apoyo. Es más, a aquellos que se animan a manifestarse pidiendo soluciones, criticando o simplemente pensando distinto, los persiguen, los hostigan, les envían controles adicionales, buscando de todas maneras controlarlos y castigarlos.
RR: Una de las demandas que vienen creciendo en todo el país tiene que ver con la inseguridad. ¿Cómo está la provincia en ese sentido?
JS: Como te decía antes, es un problema que se profundizó en este último tiempo. Tenemos un gobierno que da más garantías a los delincuentes que a los ciudadanos comunes y no defiende a la sociedad de hurtos, tomas y abusos. Un gobierno que no busca justicia en los casos de corrupción, que no combate el narcotráfico y libera presos, pero que criminaliza y se concentra y castiga a aquellos que necesitan movilizarse para trabajar, comer y mantener a su familia. Claramente las prioridades están distorsionadas. Recibo cientos de mensajes de comerciantes, cuentapropistas y profes que necesitan volver a trabajar y no se lo permiten. Les cambian todos los días los protocolos y los tratan como delincuentes.
Hace poco presenté un proyecto en sintonía con esto, donde manifestaba la preocupación por el nulo apoyo que reciben nuestras fuerzas de seguridad para cumplir con su deber. Me preocupa ver cómo las instituciones son ideologizadas, como se normaliza el crimen, el odio y se permite que la ciudadanía sufra agresiones sin castigo.
RR: Cambiando de tema. En estos días reapareció el ex presidente Macri en una serie de entrevistas en las que dijo que el gobierno actual va a ser el último gobierno populista de nuestro país. ¿Cómo evalúa estas palabras ?
JS: Coincido totalmente con lo manifestado por el Presidente Macri. Demuestran una vez más que solo volvieron para garantizar su propia impunidad. Avasallar los poderes cooptando a la justicia, liberando presos peligrosos. Avanzando sobre los derechos, los bienes y libertades individuales. Paralizando el Congreso. Crearon fronteras entre provincias que impiden la libre circulación y la posibilidad de recomponer la actividad económica. Expulsando empresas exitosas y fundiendo a las que se quedan en Argentina.
Anunciaron apertura de los aeropuertos y la vuelta de los transportes de pasajeros cuando en realidad los clausuraron.
Nos alejaron del mundo, pero tenemos relaciones con países cuestionados por no respetar los DDHH ni el sistema democrático.
Me entristece ver cómo vamos camino a más pobreza, más inflación, más déficit fiscal y ser uno de los países con la mayor caída del PBI en el mundo.
Hemos tenido un fracaso total en la política sanitaria por la pandemia, de enseñarle al mundo cómo se prevenía y evitaba, a encabezar el ranking en cantidad de infectados y muertos.
Estamos sin moneda, sin reservas y un dólar que no se consigue a menos de $180 pesos.
Seguimos sin rumbo y sin un plan, sin valores y llevamos un año sin escuelas para los chicos.
Vinieron peores y acelerando a fondo contra un muro de hormigón armado. Lamentablemente en ese vehículo vamos todos los argentinos.
RR: Por último, ¿cómo está trabajando el PRO en La Rioja?
JS: El PRO en La Rioja se encuentra trabajando muy bien, tenemos todos los segmentos funcionando a pleno, como el de mujeres, la juventud, Fundación Pensar y la Escuela de Dirigentes con mucha actividad social, cultural, política, comunitaria. Respetando el pensamiento de cada uno, pero coincidiendo en valores fundamentales que nos convocan y distinguen. Somos lo que decimos, somos lo que hacemos y a través de la política partidaria, queremos ayudar a transformar la realidad de La Rioja y de Argentina. Somos parte de un proyecto que nos incluye a todos y que convoca a la gente de bien que quiere una patria grande, libre y justa.
Julio Sahad es Diputado Nacional por la provincia de La Rioja.