REVISTA REPUBLICANA: Por estos días, una carta de la vicepresidenta, Cristina Kirchner, puso en agenda la idea de un gran acuerdo nacional. ¿Qué piensa sobre esto?
OSMAR MONALDI: Indudablemente que en un país dividido social, política y económicamente, por supuesto que es necesario un gran acuerdo nacional, pero donde sentemos las bases de cuál es el modelo argentino que queremos, donde todos tenemos que estar incluidos respetando fundamentalmente la división de poderes.
Un acuerdo verdadero, sincero, que siente las bases para un crecimiento sostenido, que Argentina tiene la posibilidad de tener y que se merece como gran país que somos.
RR: ¿Leyó la carta? ¿Qué análisis hace de la misma?
OM: Si, leí la carta. Estoy convencido que los sectores políticos deben hacerse cargo de su participación en la historia argentina.
No debemos seguir justificándonos y no reconocer los fracasos que corresponden a cada gestión en la historia de gobierno de nuestro país, porque de esta forma, vamos a seguir con los mismos resultados de frustraciones permanentes y mas crisis sociales y económicas que se vuelven cíclicas.
RR: Cambiando de tema. Durante este tiempo, la justicia liberó a algunos personajes que fueron símbolo de los casos resonantes de corrupción de la última década. ¿Cómo está la situación de Milagro Sala? ¿Cree que el gobierno nacional está buscando su liberación?
OM: El caso de Milagro Sala está en la justicia. Yo creo en la misma y en lo que ella dictamine. Recordemos que Milagro Sala está imputada, procesada y condenada en varias causas, pero en este tema me remito al sentimiento que tiene el pueblo jujeño. Solamente los jujeños sabemos de la difícil situación y de las horas oscuras que tuvimos que pasar en la provincia por esta dirigente.
RR: Por último. La situación de las tomas de tierras en distintos puntos del país parece agravarse. ¿Cuál es su mirada al respecto?
OM: Considero necesario poner un freno urgente de esta situación de violación de la propiedad privada. Ocupar una casa o una propiedad es violar, es meterse violentamente en la intimidad del otro. Situación que de ninguna manera se puede permitir, más aún cuando un sector de la política con su inacción avala este tipo de atropellos.
TOTALMENTE DE ACUERDO ME PARECE QUE ES AHORA O NUNCA HACER UN ACUERDO SERIO Y CON TODAS LAS DE LA LEY PARA TODOS