TOMÁS SANTOSTEFANO: “HAY UN AUMENTO FUERTE DE LA PARTICIPACIÓN JOVEN EN POLÍTICA POR EL RUMBO QUE DECIDIÓ TOMAR EL GOBIERNO”

REVISTA REPUBLICANA: Usted fue uno de los referentes de la juventud que tuvo la oportunidad de dar un discurso en la convocatoria del domingo pasado. ¿Cómo fue esa experiencia ?

TOMÁS SANTOSTEFANO: Muy satisfactoria. Haber tenido el apoyo de los jóvenes que se autoconvocaron, significa que con el discurso se sintieron representados. Es muy importante saber que tenemos el mismo diagnóstico, que la situación es crítica para nuestra generación, pero que también pensamos que hay una salida y un mejor futuro posible. Espero que si se produce una situación parecida en las próximas convocatorias, otros jóvenes tengan la oportunidad de hablar y expresarse.

RR: ¿Cómo se organizó esta instancia de discurso ?

TS: Hay organizaciones ciudadanas apartidarias que conocimos en las manifestaciones que se hicieron frente a Tribunales para pedir la restitución de Bruglia y Bertuzzi, que al ver cómo nos convocábamos los jóvenes a esas actividades, nos invitaron a participar el 8N para mostrar que también hay juventud en este tipo de reclamos.

RR: Muchos referentes de la juventud de distintos espacios fueron emergiendo durante este tiempo a partir de las redes sociales.  ¿Tienen una instancia de diálogo más allá de las diversidades partidarias ?

TS: Tenemos diálogo con distintos referentes jóvenes pero que se da de manera informal y natural, no tenemos algo organizado, sino que se da mas bien por el contacto en las redes o en las distintas actividades que van surgiendo. Sería interesante que exista algo mas organizado en algún tiempo.


RR: ¿Cree que es más fácil para las juventudes llegar a acuerdos que para las estructuras partidarias más tradicionales ?

TS: Es totalmente mas factible que eso pase, porque las organizaciones partidarias traen ciertos estigmas, que los jóvenes podemos dejar de lado con mayor facilidad. Con Iván Velasco-uno de los oradores y con quien coordinamos a una parte importante de la juventud- hace tiempo que venimos trabajando en la idea de ampliarnos y relacionarnos más con los jóvenes de ideas liberales, nos sentimos mucho mas a gusto y es fácil trabajar con ellos porque tenemos bastantes puntos en común.
Lo estamos logrando.

RR: ¿Cree que la cuarentena generó más ganas en los jóvenes de interesarse por la realidad política ?

TS: vimos un aumento fuerte de la participación joven en este último tiempo, pero no por la cuarentena en sí misma, sino por el rumbo que eligió tomar el gobierno durante este tiempo. El primer gran golpe fue con el intento de expropiación de Vicentin, pero luego vinieron las liberaciones de presos, el aumento de la inseguridad, el descontrol económico y el intento de reforma judicial, entre otras cosas, que causaron un rechazo muy fuerte y se sumaron muchos pibes diciendo “che, en qué podemos ayudar para cambiar esto”.

2 Comments

  1. La prensa y los supuestos “expertos”critican la falta de correspondencia con la burocracia política tradicional. Y esa es su principal fortaleza, ser independientes y a la vez, coherentes con respuestas republicanas, y democráticas. Con valores comunes a la mayoría de la sociedad argentina. Se asombran que en el país de la anomia.respeten propuestas plurales sin caer en la violencia ni las fantasías de antaño.

  2. tengo 82 anos y me sentia un poco desilucionado por la poca participasion de la juventud que tanto piensan en irse del pais hoy tomas me renovastes las esperanzas gracias por tanto

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: