CARLOS CEJAS LESCANO: “EN SANTIAGO DEL ESTERO NOS HEMOS ACOSTUMBRADO A VIVIR ESTE TIPO DE SITUACIONES QUE HOY SALEN A LA LUZ CON ABIGAIL”

REVISTA REPUBLICANA: ¿Cómo se vivió en Santiago del Estero la repercusión del caso Abigail? ¿Cuál fue la reacción de los ciudadanos ?

CCL: La verdad que lo de Abigail fue muy doloroso, extremadamente doloroso en Santiago. Se vivió con mucho dolor, con mucha indignación, con mucha impotencia, pero sin sorpresa, porque es algo a lo que, lamentablemente, nos hemos acostumbrado. En Santiago del Estero nos hemos acostumbrado a vivir este tipo de situaciones y que hoy salen a la luz con el caso Abigail, pero son miles de situaciones de desprecio contra los Derechos Humanos, contra el derecho al acceso a la salud pública, contra el derecho a la libre circulación. Los ciudadanos han reaccionado como pocas veces se vio que hayan reaccionado los ciudadanos de Santiago de Estero en este tipo de situaciones. Con manifestaciones, con declaraciones, con publicaciones en las redes y con un total rechazo al desmanejo del gobierno provincial con respecto a la salud pública y a la atención de los ciudadanos.

RR: ¿Qué piensa sobre lo que pasó y cuál cree que es la responsabilidad de la gobernación ?

CCL: Lo de Abigail no solamente demostró la tiranía en cuanto a la prohibición de circular, sino que desnudó un tema mucho más importante y trascendente y que es el hecho de que la población de Santiago Del Estero no tiene acceso a una salud de complejidad como debería tener. Es por eso por lo que muchos santiagueños, como Abigail, tienen que emigrar a otras provincias, ya sea a Tucumán- como el caso de ella- o a Córdoba, o Buenos Aires, para poder hacer los tratamientos de alta complejidad. El único quirófano de alta complejidad que existe en la provincia Santiago Del Estero es el quirófano instalado en el autódromo y que se lo pone en marcha únicamente para las carreras. Lo hizo porque se lo exigía la Fórmula 1 para habilitarlo. Ese es el único quirófano de alta complejidad que existe en toda la provincia Santiago Del Estero y que está siempre cerrado, excepto en las carreras.

RR: ¿Cómo es la situación de los ingresos a la provincia actualmente ?

CCL: La situación de los ingresos a la provincia de está muy complicada y, como te decía, el caso Abigail no es el único caso. Yo personalmente conozco un caso de un nene que es hipo acústico y tiene un implante que necesitaba un seguimiento del tratamiento que le hicieron a Buenos Aires. Cuando volvió lo tuvieron varias horas ahí en el puesto caminero por que no la dejaban entrar junto a su mamá. Estaba con todos los permisos, con hisopado, con certificado médico. Con todo el desgaste que representa para una criatura el viaje, el estar en Buenos Aires en el hospital, entre médicos, con estudios clínicos y lo único que quería era llegar a su casa. Así como este caso hay muchos casos más.

RR: ¿Qué cartas tomaron desde la oposición?

CCL: Desde la oposición hacemos todo lo que se puede. En una legislatura de 40 diputados provinciales, nosotros tenemos siete de Juntos por el cambio. Realizamos denuncias, pedidos de informes- no solamente sobre este tipo de situaciones sino también sobre las licitaciones poco claras, compras directas. También sobre detenciones ilegales y muertes que se han dado durante la pandemia y durante esta cuarentena salvaje y cavernícola a la que nos están sometiendo. La gente tiene mucho miedo de involucrarse en política en la oposición, porque pueden tener severas sanciones, ya sea porque son empleados públicos o porque tienen parientes que lo son y los amenazan. Entonces, lo que podemos hacer es seguir trabajando y seguir construyendo con la gente y tratando de trabajar en contra del miedo y defendiendo nuestros valores. El PRO está llevando adelante varios juicios que se están haciendo contra la provincia por violación a los derechos humanos, por las detenciones ilegales. La justicia está tomada por el poder ejecutivo y, salvo algunas excepciones, los jueces y fiscales responden directamente al gobernador, incluso los jueces federales. Entonces, tenemos un panorama muy complicado en ese sentido.

RR: Por último. ¿Cómo describiría al modelo del gobernador Gerardo Zamora ?

CCL: El modelo del gobernador Zamora es claramente un modelo de un feudo totalitario. Es una tiranía absoluta, porque tiene en su poder los tres poderes del Estado y la prensa prácticamente dominada. Salvo algunas excepciones, no tenemos libre acceso a la prensa y no tenemos libre publicación de nuestros pensamientos. Hemos sido sometidos a calumnias, injurias y escraches por parte de la prensa local en contra de las figuras políticas de nuestro espacio. Es un modelo del estilo de Maduro y Chávez y que no tiene nada que envidiarle a lo que fue el modelo de Juárez, sino que lo superó totalmente. Nadie puede hacer nada sin autorización del gobernador o sin el visto bueno al gobernador. Las reglas de la Democracia están totalmente violadas, por ejemplo: el Gobernador Zamora arma un frente electoral compuesto por amigos del poder con el que se lleva la tercera banca del senado que corresponde a la oposición. De esa forma, se queda con los tres senadores y nosotros o la oposición digamos no tenemos ninguno. Es una treta y una maniobra totalmente ilícita que la hemos denunciado en la Corte Suprema y, como todo, no tiene resolución. Estamos peleando muy duro para poder ganar esta batalla.

Carlos Cejas Lescano es Presidente del PRO de Santiago del Estero.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: