PARA ESTE 2021, TE PIDO UNA URNA.

Faltan tan solo unos días para que termine un 2020 que, sin lugar a dudas, será recordado como uno de los años más difíciles de nuestra historia.

La pandemia hizo estragos a nivel mundial, pero en Argentina, las consecuencias fueron aún más devastadoras que en la mayoría de los países.

Algunos economistas, estiman una caída del PBI del 10% en este año, otros menos optimistas, la estiman cerca del 12%. Lo cierto es que, pocos países del mundo y de la región, muestran un derrumbe tan estrepitoso en sus indicadores. 

Pero el fracaso, no se ha limitado estrictamente al ámbito económico, sino que, además, Argentina hoy se encuentra entre los primeros lugares en el ranking de muertos por millón de habitantes producto del virus. Es decir, que en el 2020, finalmente, a los argentinos no les cuidaron ni el bolsillo, ni la salud.

Todo lo contrario, el gobierno, haciendo gala de su falta de creatividad e improvisación, reaccionó a través de la creación de nuevos impuestos y excesos regulatorios, que terminaron por encorsetar cada vez más a los sectores estratégicos de la economía. Así como también, con una emisión monetaria descontrolada y ampliación del gasto público, sin medir las consecuencias.

Pero, la frutilla del postre de este 2020, fue la frase que el presidente le dirigió a Cristina Kirchner en estos días: “hice lo que me mandaste”. Éstas palabras, además de dejar en claro hasta el hartazgo, que quien toma las decisiones en el gobierno no es el propio presidente, ponen de manifiesto algo mucho más complejo y que quizás sea el meollo de los problemas que hoy nos aquejan: para Fernández, La vicepresidenta está por encima de los intereses de los argentinos; porque los únicos mandantes de un presidente de la República, deberían ser los ciudadanos.

Como consecuencia, el optimismo para el año que viene se vuelve cada vez más lejano, en miras a una radicalización y una profundización de un modelo que solo ha generado más pobreza y peor democracia.

A pesar de todo esto, y con ánimos de que usted, querido lector, pueda brindar en paz luego de tantas malas noticias; le recordamos que el año que comienza es un año electoral. Es decir, un año en el que los ciudadanos podemos darle un baño de realidad a quienes nos gobiernan. De alguna manera, el poder vuelve un poquito a nuestras manos.

Por eso, siendo la última edición de Revista Republicana de este 2020, nos atrevemos a hacerle un pedido especial para el 2021 que comienza:

Involúcrese como nunca, manifiéstese como nunca, no ceda un centímetro más de Republica, vaya a fiscalizar y a votar.

No tenga miedo. Ningún político está ni estará jamás por encima de nuestra Patria. Cambiar las cosas, solo depende de nosotros.

Feliz Año Nuevo.

Revista Republicana.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: