SANDRA PITTA SOBRE LA VACUNACIÓN EN MENORES: “NO SE DISCUTIÓ NADA, HUBO UN TEMA DE OBEDIENCIA Y ESO ES MUY PELIGROSO”

REVISTA REPUBLICANA: Usted estuvo alertando sobre la imprudencia en la vacunación de menores con Sinopharm. ¿Qué análisis hace ahora que se conoció la verdad?

SANDRA PITTA: En realidad la verdad siempre se conoció. La verdad era que no había información sobre la fase 3 en la franja etaria de 5 a 11 años.  No solamente no había información -solamente un paper en The Lancet sobre fase 1 2- sino que no se podía ubicar en ningún sitio información exhaustiva sobre lo que la ministra de salud decía que existía, que eran ensayos con niños en China o Emiratos Árabes. Y si uno buscaba en sitios de ensayos clínicos, no los encontraba. Es decir, la alerta fue porque no había información y por otro lado, esa información, la debería haber dado Ministerio de salud y la ANMAT. Toda vacuna que se está autorizando de emergencia y se está autorizando en organismos de regulatorios serios, la información está disponible. El consenso internacional es que cuanto más transparente es la información, mejor va a ser el acceso de la población a esas vacunas.

RR: ¿Porqué cree que esta decisión tuvo el aval del Consejo Nacional de Salud ?

SP: La verdad que no sé porque tuvo el aval del Consejo Nacional de salud. Eso lo deberían decir los miembros de ese consejo.  Me parece que tanto las sociedades médicas como la Sociedad de Pediatría y otras sociedades que avalaron esto, se han comportado de forma muy irresponsable. No sé decir por qué. Se me ocurre que fueron muy presionados pero, la realidad, es que si uno se deja presionar ante un evento tan tan grave como es vacunar niños con comorbilidades con una vacuna cuyos datos se desconocen para esa franja etaria, me parece que si uno tiene miedo y se deja presionar, directamente, debería renunciar a su función. Es así de simple. Esto tanto para los ministros de salud como para los miembros de los de las sociedades que han avalado el uso. Yo si fuera ministro de salud no la hubiera aplicado y si me hubieran presionado, renunciaba. Yo creo que la salud está muy por encima de cualquier cargo y más la salud de los niños con comorbilidades. Acá no se discutió nada y es todo un tema de obediencia debida y me parece muy peligroso tomar ese camino. Me parece que la Argentina están tomando un camino muy pero muy peligroso

RR: Yendo al plano político. El espacio de Milei se adjudica el haber avisado sobre esta situación. ¿Qué piensa sobre eso?

SP: Para mí fue bastante desagradable porque se adjudicó ser el primero en hablar de estas cosas. Y  Milei siempre habla en contra de la casta  política y dice cosas que para mí son ciertas: que la casta tiene ciertos privilegios, etc. La casta también muchas veces se adjudica cosas que iniciaron otros y en ese sentido él también resultó ser parte de la casta política. No puede ignorar que fuimos varios, incluida yo, que hemos estado hablando de este tema desde mucho antes que él. Es más, creo recordar que tuvimos un programa juntos en donde me escuchó hablar de la Sputnik.  Siempre he dicho que él tiene un gran logro y que es darle difusión a las ideas más liberales que parecían tabú, pero me parece que su estilo  y el liberalismo que el promueve- que es anarquista-, no es de mi agrado. En el debate dijo cosas equivocadas con respecto a la vacunación. Repite un discurso que es antivacunas y no distingue entre una vacuna y otra. La casta política también habla de lo que no conoce profundamente.

RR: ¿Qué le puede decir a tantas familias que llevaron a vacunar a sus hijos confiando en esta decisión ?

SP: Yo no creo que haya que culpar a las familias por esta decisión. No creo que sea una vacuna que genere daños, el único problema que yo veo puede ser su eficacia. Especialmente en niños con comorbilidades, una tiene que ir a una vacuna no solamente que sea asegura sino que también tengo una alta eficacia o eficiencia. 

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: