REVISTA REPUBLICANA: Hay mucha preocupación en la sociedad por la inseguridad. ¿Cuál cree que es el problema de fondo ? Cómo analiza las gestión de Berni ?
CAROLINA PÍPARO: Son preocupaciones fundamentales en toda la provincia de Buenos Aires y me animo a decir en el país: la economía y la inseguridad. Justamente el gobierno de turno, el kirchnerismo, no hace absolutamente nada para solucionar ninguno de estos dos problemas que aquejan a todos los Argentinos. En la provincia de Buenos Aires tenemos un ministro que lo único que hace es salir a pelearse con el ministro de la nación de turno. No tenemos ningún tipo de política criminal, así como no hay móviles en la calle. Lo que tenemos que debatir es qué tipo de policía queremos; qué seguridad queremos; cómo queremos vivir los argentinos. Creo que lo hemos definido, falta que la política gestione en el mismo sentido que quieren los ciudadanos de a pie. Creo que hay una cuestión que viene desde hace muchísimo tiempo y que es toda esta teoría abolicionista, que es previa al kirchnerismo pero que este último la vino a avalar. Es una teoría por la cual no se cree en la pena y el delincuente es visto como una víctima de la sociedad y ahí la verdadera víctima prácticamente no existe. En este sentido, vamos mal. Creo que necesitamos un camino de cero, que no va a ser un día para el otro y que no va a ser fácil, pero mientras perdamos el tiempo debatiendo estupideces como las Taser -qué es una herramienta más que no soluciona todo sino que es una herramienta más para la policía- difícilmente avancemos. Por eso creo que nuestro espacio en el que realmente va a llevar esta agenda-que es la agenda de todos los argentinos-al Congreso de la nación, a la legislatura y a todos los concejos deliberantes.
RR: Las imágenes de lo que sucedió ayer en la Matanza pusieron otro tono en la recta final de las campañas. ¿Qué análisis hace de lo que aconteció ayer ?
CP: En la provincia de Buenos Aires hay un homicidio cada 9 horas. Lamentablemente, no sorprende lo de La Matanza. Venimos escuchando de los vecinos que, justamente, hace dos días nos estaban contando que nunca hay un solo patrullero en la zona, ahí mismo en donde mataron a Roberto y ayer de repente aparecieron más de 300 efectivos por el el reclamo de seguridad y justicia. Es el país del revés, es el país del kirchnerismo, es el análisis que hago de lo que pasó.
RR: Por último. ¿Qué país viene para usted después de las elecciones. ¿Cuáles son las expectativas ?
Vienen 2 años muy difíciles en los que el gobierno debe ordenarse, debe gestionar y gobernar. Nosotros obviamente vamos a estar ahí proponiendo la agenda de todos los argentinos, la agenda que nos interesa. No admitimos más un Congreso debatiendo etiquetado frontal mientras hay bonaerenses que comen día por medio. Espero que muchos nos apoyen el domingo, vamos por un millón de votos.