REVISTA REPUBLICANA: A pocos días de las elecciones. ¿Porqué cree que JXC es la mejor opción para el electorado ?
YAMIL SANTORO; Creo que es la única fuerza política a nivel nacional capaz de ponerle un freno al kirchnerismo en lo inmediato y que será indispensable para ganar las presidenciales en el 2023. Además Juntos por el Cambio ha crecido con la incorporación de nuevas fuerzas como Republicanos Unidos, el partido liberal que integro junto a Ricardo López Murphy, Roberto García Moritán, Marina Kienast entre otros valiosos dirigentes. Es el único espacio que tendrá el volumen suficiente para poder llevar adelante las reformas que el país necesita. El desafío que tenemos consiste en lograr que dicho espacio tome las decisiones correctas a futuro para aprovechar la oportunidad histórica.
RR: El otro día hubo un evento del liberalismo que participa dentro de JXC. Cómo fue ese evento ? ¿Qué se sacó en claro ?
YS: Fue un hito en la historia de Juntos por el Cambio. Hay una gran cantidad de liberales esparcidos en los distintos partidos que conforman Juntos por el Cambio (Republicanos Unidos, PRO, UCR, CC, UCEDE, PD, PDP, etc.) pero muchos de esos partidos tienen composiciones heterogéneas por lo cual muchas veces esos liberales no encontraban un espacio que los potencie o acompañe. Con el lanzamiento de la Convención Liberal, y el estreno del espacio “Liberales Juntos”, apuntamos a conformar un espacio de afinidad ideológica que nos permita apoyarnos entre los que compartimos ideas y tenemos distintos grados de responsabilidad. Hay ministros, secretarios, directores, Diputados, Senadores, Legisladores, dirigentes… un gran semillero de dirigentes para llevar nuestras ideas a la práctica en todo el país.
RR: ¿Por qué cree que el liberalismo tomó tal protagonismo en la campaña?
YS: Porque a partir de la Cuarentena el Gobierno adoptó una serie de medidas “liberticidas” que hicieron que los argentinos estuvieran más receptivos a nuestras ideas. La pérdida de libertades no sólo produjo destrucción sino que también dejó en evidencia la inmoralidad de muchos políticos y todo eso ha servido para que el liberalismo, que antes que una visión económica es una forma de pensar y entender las relaciones de poder, calara en personas que antes no se preguntaban si el Estado era parte del problema o de la solución. O si los políticos tenían demasiados privilegios o no. Bienvenido sean dichos debates.
RR: Republicanos Unidos hizo una muy buena elección en las PASO. ¿Cómo ve el futuro de este espacio ?
YS: Los liberales tenemos un gran futuro. Hemos hecho una gran elección dentro de la principal coalición republicana sacando 1 de cada 4 votos. Ahora tenemos el desafío de consolidarnos como fuerza nacional y presentar candidatos con nuestras ideas en todos los distritos del país. Además, resulta fundamental que Juntos por el Cambio cuente con un programa de gobierno robusto para que, sin importar quien resulte electo presidente tras nuestras internas, sepamos que seguirá una hoja de ruta acordada, razonada y sustentable que permita que la Argentina desarrolle su potencial y dejemos de una vez por todas a la decadencia kirchnerista en el olvido. El primer paso comienza este próximo domingo 14 de noviembre donde espero decidan acompañarnos con su voto. Especialmente teniendo en cuenta, que en la CABA, los dos candidatos que entramos si se suman más votos en la boleta de Juntos por el Cambio somos liberales y republicanos.