MISS LADRILLOS: “LA APUESTA AL ALBERTO MODERADO FUE LO MÁ BOCHORNOSO DE LA POLÍTICA Y LOS MEDIOS DE LOS ÚLTIMOS TIEMPOS”

REVISTA REPUBLICANA: ¿Cómo ves estas dos líneas dentro de JXC que algunos dan en llamar “Halcones” y “palomas” y cómo crees que afectaron los resultados de la elección a estas dos
posturas ?

MISS LADRILLOS: Halcón -paloma es una simplificación inexacta, tampoco describe moderación versus agresividad. Son dos modos de actuar en política, uno más recostado en la política vieja de cúpulas, y otro más inmerso en el escenario actual y con más escucha de las demandas de la sociedad. Afectó para mal, porque generó un debate que no era para esta etapa que necesita unidad en la coalición, y se montó sobre las ambiciones de unos y otros. El resultado no conformó a nadie.

RR: ¿A quiénes rescatas dentro de cada partido, tanto del PRO, como del radicalismo y la
coalición? ¿Por qué?

ML: Los nombres son siempre preferencias personales, no sé si importan mucho las mías. Hoy en el plano político para mí son Macri, Patricia Bullrich y Alfredo Cornejo, mañana pueden ser otros, quien mejor apunte al rumbo necesario en cada momento. De la CC me gustan Juan Manuel López y Fernando Sánchez, en la
administración Gustavo Valdés en Corrientes o Iguacel en Capitán Sarmiento.

RR: ¿Cómo lo ves al presidente de la Nación ?

ML: Como lo vi siempre. Como el que metió barrabravas en el Hospital Francés con Kirchner en 2006, organizó la recaudación de campaña del peronismo en 2007 vía tráfico de efedrina con laboratorios amigos, y retomó esa sociedad para armar negociados con la compra de vacunas con el mismo elenco en 2020. Es un operador de pasillos que se movía en ese rol hasta que CFK lo tiró al Ejecutivo. La apuesta al Alberto moderado fue lo más bochornoso de la política y los medios en los últimos tiempos. El tipo ni sabe dónde está parado y junto al resto del kirchnerismo nos costó no menos de 100.000 muertos que a partir de diciembre de 2020 podrían haberse vacunado con lo mejor, más una cifra incalculable de muertes causada por sus encierros, entre represión, enfermos sin atención, depresión y pérdida de trabajo y empresas. A eso sumale pobreza feroz y delincuencia común. Fernández es como el resto del kirchnerismo: no saben, no pueden, no quieren, no les da, no les interesa nada que no sea el poder y la caja.

RR: ¿Qué país crees que viene en los dos años que quedan de gobierno del FDT?

ML: No sé hacer predicciones, todo es dinámico e impredecible. Los números apuntan a
un futuro durísimo que el FDT sólo puede empeorar, espero que no bajemos los
brazos y no nos acostumbremos a la decadencia.

RR: Por último, ¿Cómo ves el rol del periodismo en lo que viene?

ML: El rol del periodismo debería ser casi la cuarta pata en el esquema de los tres
poderes, obviamente todos independientes. Pero el periodismo actual hace años vive de la pauta del estado y nos dejó sin ese oxígeno, sin ese equilibrio imprescindible. Salvo excepciones, su credibilidad es nula, son parte de la decadencia general y al igual que el resto de la política va a sobrevivir el que interprete la demanda, en este caso de periodismo independiente o más bien de periodismo a secas.

Deja un comentario

Latest from Sin categoría

A %d blogueros les gusta esto: