ÁLVARO DE LAMADRID: “LA GRIETA QUE VIENE VA A SER ENTRE REPUBLICANOS POR UN LADO Y POPULISTAS Y SUS CÓMPLICES POR EL OTRO.”

REVISTA REPUBLICANA: Usted viene insistiendo con que está preocupado por el rumbo de la oposición. ¿Porqué lo dice ?

ÁLVARO DE LAMADRID: Yo creo que ya todos sabemos hacia dónde va el Kirchnerismo y se terminó de confirmar cuando desconocieron la derrota en esta última elección. Ni Goebbels se animó a tanto. La pos verdad -que es un eufemismo para hablar de la mentira- es un juego de niños frente a la negación y la mentira del kirchnerismo. Sabemos que Alberto Fernández va a hacer lo que Cristina le diga y que es solo un empleado que va hacer el trabajo sucio de Cristina.  O sea que le harán hacer el ajuste, la devaluación y el arreglo con el fondo. Pero del lado de la oposición todavía no está muy claro el panorama y eso es peligroso. Yo estoy convencido de que no hay lugar para ningún tipo de acuerdo con el kirchnerismo. Es más, creo que la grieta que viene va a ser entre republicanos por un lado y populistas junto a sus cómplices por el otro.  En Venezuela, proceso que conozco muy bien y he escrito sobre ello, el gran problema no fue la falta de unidad de la oposición, sino que fue la infiltración de la oposición con personajes que fueron colaboracionistas de la dictadura y entregaron y traicionaron a la gente. Mi obsesión es que no caigamos en lo mismo. Que no repliquemos esos errores, Juntos por el Cambio tiene que ser claro, firme, sin fisuras y no caer en posturas tibias y en una actitud mansa y sobona frente al poder ni entregarle el liderazgo a personas que lo sean. Por eso dije que a la oposición no la puede liderar un “Capriles” haciendo la comparación con lo que pasó en Venezuela. Creo que en el 2023 no solo no podemos equivocarnos, no tenemos derecho a equivocarnos.

RR: ¿Qué piensa de la incorporación de Stolbizer a la coalición ?

ADL: Creo que tiene mucho por demostrar todavía dentro de la coalición. Su pasado junto a Massa genera desconfianza en mucha gente. Creo que debe ser más respetuosa de los liderazgos que construyeron a la coalición. Yo he dicho muchas veces que pegarle a Macri o ponerlo en el mismo lugar que a Cristina, es hacerle el juego al kirchnerismo.

RR: Hablando de Macri. Estuvo hace poco con él. ¿Cómo fue el encuentro ?

ADL: Fue un encuentro muy bueno en el que hablamos sobre el futuro de la oposición y coincidimos en muchas cosas. Yo le hablé de estás preocupaciones que te señalaba y, por ello, lanzamos Recambio en septiembre, un nuevo espacio desde el radicalismo junto con ciudadanos independientes y que tiene el propósito de fortalecer juntos por el cambio y el rumbo correcto de la oposición y le expliqué mi mirada sobre lo que viene.

RR: Con respecto al futuro. ¿Qué piensa sobre Milei y el resurgir del liberalismo ? ¿Cree que debe haber una alianza en el 23?

ADL: Falta mucho. Pero pienso que Milei hizo un muy buen aporte porque ayudó a instalar temas que son importantes para la Argentina. A mí siempre me gusta decir que yo soy un radical de Alem. Eso significa que las ideas de la libertad son la base de todo. Muchos dicen que con la libertad no se come , pero sin la libertad nada es posible.  Por eso estoy convencido de que el radicalismo tiene que volver a las fuentes. Volver a las ideas de Alem. Debe alejarse de los falsos progresismos y dejar de mirarse el ombligo. En algún momento dentro del radicalismo se creyó que nuestro electorado era de centro izquierda y lo cierto es que el electorado histórico del radicalismo tiene que ver con la clase media aspiracional. Hoy se habla de “halcones” y “defensores de la libertad” y el primer y más importante defensor de la libertad ha sido Alem, quién fundó la UCR. Volviendo a Milei, me parece que todo aquél que quiera un país republicano y que luche contra el populismo no debe ser excluido. Porque la lucha es contra el populismo que destruye la libertad de las naciones, empobrece y destruye las posibilidades y oportunidades de sus ciudadanos.
De todas maneras creo que lo importante de las coaliciones es que entendamos que para darles viabilidad, se requiere que nadie que sea parte tienda a considerar y ver a su identidad como algo exclusivo, porque eso hace que juegue en detrimento del pluralismo que estas tienen. Uno no se hace de otro partido o sepulta y renuncia a sus ideas , causas y convicciones por formar parte de una coalición. Por eso es que estás deben tener institucionalidad y competencia transparente para que a través de esa diferenciación imprescindible, se definan las preeminencias de posturas en cuanto a los puntos centrales de un programa y las propuestas  para llevarlo a cabo y éstos deben ser defendidos y respetados por todos.

RR: Usted habló del radicalismo. Hay mucha interna ahora. ¿Qué piensa ?

ADL: Pienso lo que te decía antes. El radicalismo tiene que volver a las fuentes. No se puede cometer el error que la deliberación por egos, vanidades y veleidades nos haga perder el norte. Son procesos que hay que evitar. Y las peleas entre dirigentes alejan de las demandas reales de la gente. Creo que para hacer una renovación en serio dentro del radicalismo hay que hacerla desde las convicciones y las ideas y no desde un resultado electoral o una encuesta o una pelea de cargos.  En el radicalismo lo que falta es pensamiento radical. Hay liderazgos que están debilitados, pero no pueden decir que son la renovación quienes generan en la gente estados de sospecha y desconfianza por sus acciones convergentes, colaboracionistas y de entendimiento presente y pasado con el régimen.

RR: Por último. ¿Cree que Cristina va a ir presa ?

ADL: Los Kirchner deberían haber ido presos hace muchísimos años, solo por la corrupción de Santa Cruz y antes de llegar al poder nacional. Creo que la gente necesita que haya justicia. Que haya controles , rendición de cuentas y división de poderes. El país tiene sed de libertad y justicia y eso lo debemos representar. Hay que resignificar desde lo institucional estas demandas. La política debe dar una respuesta. Algunos se quejan de la antipolitica, pero eso es poner la culpa en otro lado o afuera, yo tengo claro que la antipolitica tiene un lugar cuando falla la política, cuando no se está haciendo política y falta política. En ese orden, el último fallo fue un barbarismo judicial. Yo conozco todo lo que pasó, lo denuncie y explique al país por años , escribí libros y todo está más que probado. Ahora dos jueces nos quieren hacer creer por arte de magia que todo eso no pasó. Millones de argentinos no lo vamos a permitir.  Viví 11 años en Santa Cruz,  muchos años, y vengo peleando contra el kirchnerismo desde sus comienzos. Muchas veces lo hice solo y bajo amenaza. Pero nunca me voy a cansar de dar esa pelea. Les conozco las mañas, las mentiras e imposturas. Van a hacer todo para que Cristina salga impune y para instalarse por muchos años más. Por eso repito ya como un mantra: o hay Cristina o hay Argentina. Nos jugamos nuestra última oportunidad en 2023 y yo voy a dar todo de mí para que no desaprovechemos nuestra última oportunidad de salvar la Argentina.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: