La pelea por la Provincia de Buenos Aires se apura con la posibilidad de un adelantamiento electoral propiciado por el kirchnerismo y varios dirigentes ya se encuentran recorriendo el territorio bonaerense para mostrarse como opción a suceder a Kicillof en la gonernación.
Un caso que llamó la atención fue el del economista Martín Tetaz, nacido en la ciudad de La Plata, pero recientemente electo Diputado por la ciudad de Buenos Aires. Tetaz llegó a la diputación de la mano de Martín Lousteau y el Coti Nosiglia, quienes mantienen un acuerdo con Rodríguez Larreta en la ciudad de Buenos Aires.
Fuentes dentro de la política se empiezan a preguntar si ese pacto entre el radicalismo porteño y el larretismo se podría extender hacia la Provincia de Buenos Aires con una candidatura compuesta de Ritondo o Santilli junto a Tetaz y utilizar esa excusa para imponer una lista de unidad en la Provincia.
Esta posibilidad perjudicaría a candidaturas como la de Iguacel, quien sería el candidato de Bullrich a la gobernación y está peleando por poder competir en una PASO , pero también a la UCR bonaerense que está enfrentada al sector de Lousteau.
Lo cierto es que el radicalismo de Lousteau había perdido las internas bonaerenses del partido y el sector que resultó triunfante apoyó a Facundo Manes en la última elección. Si el radicalismo porteño lograse ungirse con una vice gobernación pondría un pie más que importante en la Provincia y esto sería una clara derrota para la conducción de la UCR bonaerense. Esto se suma a que al día de hoy no se ha definido quién será el candidato radical a la gobernación. Según trascendió, Manes, le habría prometido a Joaquin de la Torre que sería el candidato a gobernador de su estructura, algo que ha generado cierta incomodidad en la dirigencia de las localidades bonaerenses con una fuerte tradición radical por la ascendencia peronista de de la Torre.
El apoyo a Tetaz por parte de Macri también ha levantado ciertas suspicacias. Algunos dicen que se trata de una jugada del ex presidente por acercar al economista a sus filas. Se comenta que al ex presidente le pareció muy interesante la irrupción de Tetaz en la última campaña como candidato.
El ex periodista y economista por estos días también decidió poner en duda el éxito de una posible presidencia de Milei argumentando que no tendría el poder de fuego necesario en el Congreso para llevar adelante reformas interesantes. Quizás esto obedezca a la preocupación que tiene Juntos por el Cambio y sobre todo el sector de Larreta con el vuelo que viene teniendo en las encuestas el líder de Libertad Avanza. Otra forma de estar en tono con el Jefe de Gobierno porteño.
El tiempo dirá si se impone una lista única en la Provincia o se da lugar a las PASO. Y si el radicalismo bonaerense finalmente tendrá un candidato radical a la gobernación o será furgón de cola del PRO.