AME9164. CARACAS (VENEZUELA), 26/06/2023.- María Corina Machado (c) saluda a su llegada a la inscripción como candidata a las elecciones internas ante la Comisión Nacional de Primarias (CNP), el 23 de junio de 2023, en Caracas (Venezuela). Trece políticos opositores venezolanos -cuatro mujeres y nueve hombres- aspiran a convertirse en el candidato unitario que se enfrente al chavismo en las presidenciales de 2024, pero solo uno lo logrará. EFE/ Miguel Gutiérrez

Expresidentes de América y de España se pronuncian en contra de la inhabilitación a María Corina Machado

Los exjefes de Estado y de Gobierno participantes de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA), emitieron un comunicado este sábado condenando las acciones del régimen de Maduro en contra de la candidata a la presidencia María Corina Machado.

Machado fue inhabilitada por 15 años para ejercer cargos públicos, previo a elecciones primarias de la oposición en un claro intento de la dictadura en Venezuela por proscribirla, teniendo en cuenta que era la candidata opositora que encabezaba todos los sondeos y estaba generando muestras importantes de apoyo en sus recorridos de campaña.

La declaración emitida por el conjunto de exmandatarios expresa:

“La Corte Interamericana de Derechos Humanos, en su sentencia de 8 de julio de
2020, ha reiterado su doctrina obligante para los Estados que reza así: “En
tanto la destitución e inhabilitación solo puede ser impuesta por un juez
competente previa condena en proceso penal, la Corte advierte en este caso
una violación al principio de jurisdiccionalidad. Esto es así puesto que la sanción
contra el señor Petro fue ordenada por una autoridad de naturaleza
administrativa que, de conformidad con las disposiciones del artículo 23.2 de la
Convención en los términos desarrollados por la jurisprudencia de este
Tribunal189, carece de competencia al respecto”.
Y agrega:

“Por ende, expresamos nuestra firme condena al régimen venezolano, al igual
que lo ha hecho la Secretaría General de la Organización de los Estados
Americanos.”

El documento en cuestión se suma a una cadena importante de reacciones de la comunidad internacional exigiéndole a la dictadura que cambie su postura.

Los adherentes:

Felipe Calderón, México
Rafael Ángel Calderón, Costa Rica
Laura Chinchilla, Costa Rica
Alfredo Cristiani, El Salvador
Iván Duque M, Colombia
Vicente Fox Q., México
Federico Franco, Paraguay
Eduardo Frei R., Chile
César Gaviria T., Colombia
Lucio Gutiérrez, Ecuador
Osvaldo Hurtado, Ecuador
Luis Alberto Lacalle H., Uruguay
Mauricio Macri, Argentina
Jamil Mahuad W., Ecuador
Carlos Mesa G., Bolivia
Lenin Moreno, Ecuador
Mireya Moscoso, Panamá
Andrés Pastrana, Colombia
Ernesto Pérez Balladares, Panamá
Sebastián Piñera, Chile
Jorge Tuto Quiroga, Bolivia
Mariano Rajoy, España
Miguel Ángel Rodríguez E., Costa Rica
Luis Guillermo Solís, Costa Rica
Álvaro Uribe Vélez, Colombia
Juan Carlos Varela, Panamá
Juan Carlos Wasmosy, Paraguay

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: